

La idea de sumergirse bajo la superficie por la noche parece misterioso, pero tan atractivo. A pesar de que antes has estado buceando en un lugar muchas veces, por la noche entras en un mundo completamente nuevo y lo ves cobrar vida bajo el resplandor de tu luz de buceo. El escenario cambia a medida que las criaturas diurnas se retiran y surgen organismos nocturnos. Si te has preguntado qué pasa bajo el agua después de la puesta de sol, apúntate en el curso PADI Night Diver Specialty.
Haz este curso si quieres
- Evitar perderte a la oscuridad
- Ver lugares de inmersión conocidos con una nueva luz
- Probar algo nueva y emocionando
- Hacer tu primer buceo nocturno con un profesional
Aprenderás a
- Navegar bajo el agua por la noche
- Hacer subidas y bajadas a oscuras
- Utilizar vuestra luz de buceo para comunicaros
REQUISITOS
- Estar en posesión de la certificación Open Water Diver.
- Edad mínima 12 años (con autorización de un tutor legal).
- Cuestionario de salud o certificado médico.
DURACIÓN
- Entre 2 y 3 días.
PRECIO
- 250 €
CUESTIONARIO SALUD
Consejos para hacer una inmersión nocturna:
Si sabe de antemano dónde va a realizar tu buceo nocturno, te aconsejamos que primero bucees durante el día. Esto te ayudará a orientarte durante la noche y planificar mejor el recorrido nocturno. También te harás una idea de cómo cambia el sitio entre el día y la noche.
Es aconsejable comenzar a bucear al anochecer, cuando todavía hay un poco de luz antes de pasar a la oscuridad total de la noche. Dejar que tus ojos se acostumbren a la oscuridad es una buena manera de prepararte para la inmersión nocturna.
Llevar consigo un foco principal y otro de repuesto. La única manera de ver durante la inmersión nocturna es la que tu mismo puedas llevar. Por eso es muy importante contar con un foco fiable, así como con una segunda luz de repuesto para el caso de que se estropee la linterna principal. A la hora de elegir la fuente primaria de luz, hay muchos factores a tener en cuenta, siendo la potencia, el haz y el tipo de batería algunos de los más importantes.
Llevar una luz de señalización de la botella. Es importante, aunque no imprescindible, llevar un dispositivo de señalización de la botella De esta forma los compañeros de buceo pueden localizarte fácilmente.
Llevar brújula. Es especialmente importante cuando se participa en una inmersión nocturna, para poder orientarte en la oscuridad y localizar fácilmente los puntos de entrada y salida.
Lleve una luz estroboscópica. Las luces estroboscópicas van muy bien para poder marcar los puntos de entrada y salida.