Chiang Rai

Compara y consigue vuelos baratos aquí

Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí

Reserva actividades y tours en español aquí

Contrata el mejor seguro de viaje con descuento aquí o aquí

Reserva billetes de transportes en Asia (ferri, tren…) aquí

Cambia divisas online aquí

Chiang Rai es la segunda ciudad más grande del norte de Tailandia. Fue establecida como ciudad capital en el reinado del rey Mengrai en 1262. Actualmente, es un centro cultural en continuo cambio que desborda creatividad y, sin duda, ofrece detalles novedosos e inesperados por las que merece la pena visitarla.

Como llegar a Chiang Rai y donde alojarse

A Chiang Rai podéis llegar en vuelo directo desde Bangkok y otras ciudades de Tailandia. También se puede llegar en tren, van, taxi o grab, con coche de alquiler, pero nosotros, que partíamos de Chiang Mai, elegimos el autobús para este viaje y nos fue muy bien.

En 12go Ásia encontraréis todas las opciones de transporte y podréis comparar entre ellas y reservar los billetes con antelación para estar bien preparados.

En nuestro caso, nos dirigimos a la estación de bus de Chiang Mai donde cogimos un autobús a las 7 de la mañana para llegar a Chiang Rai 6 horas después! El bus nos costó 300 THB. Después de tantos viajes este ya se nos empezó a hacer un poco pesado, pero si os domis lo aguantaréis bien!!! Llegamos a la terminal 2 de Chiang Rai donde cogimos un taxi por 50 THB cada uno y nos dirigimos al Hotel.

Para este viaje reservamos habitación privada en el Moon and Sun hotel. Recomendamos estar 2 noches, para nosotros este es el tiempo mínimo que necesitaréis para visitar la ciudad y sus alrededores.

Para moverse por la ciudad lo mejor es alquilar unas motocicletas, motorcycle and car rental, es una buena opción para alquilarlas. El precio es de 250 THB por día.

Que hacer en Chiang Rai

En este apartado os proponemos las mejores cosas que ver y hacer en Chiang Rai para que podáis organizar vuestra visita con la seguridad de no dejaros nada importante.

Para comer y cenar recomendamos los puestos callejeros y los mercados, tanto el nocturno, que es diario, como el de los fines de semana.

El templo blanco

Wat Rong Khun o Templo blanco, es un templo joven que fue construido en 1997 por un artista local. El templo es totalmente blanco en su exterior y está repleto de vidrios que desprenden destellos al reflejar la luz del sol y de esculturas de demonios y seres mitológicos que no dejan indiferentes a los visitantes. Es más, el Templo Blanco captará vuestra atención desde el primer momento por su arquitectura repleta de detalles, la profusión de esculturas que decoran su entrada y el halo majestuoso que envuelve todo el recinto.

Templo blanco
Chiang rai
Templo blanco

Si su exterior es impactante, el interior os sorprenderá todavía más. Y es que su interior no es como el de los otros templos budistas. Aquí encontraréis un mural de colores muy vistosos y repleto de referencias a personajes de la actualidad, reales o de ficción, como Superman, Kunfú panda, Michael Jackson… La interpretación del mural no resulta fácil, pero está claro que tiene un punto de denuncia social. Como no podía ser de otra forma, está inacabado así que el elenco de personajes, que se encuentra representado, no está cerrado y se sigue ampliando con personajes de rabiosa actualidad.

No abandonéis el recinto sin dar un paseo por su zona ajardinada en la que también encontraréis algunas sorpresas.

El templo azul

Wat Rong Suea Ten, conocido como Templo azul, abrió a los visitantes en 2016. Las tonalidades azuladas de esta increíble construcción os gustarán porque son muy diferentes a lo que estáis acostumbrados a ver. Accederéis al interior para contemplar una gran imagen de buda de 6,5 metros de altura totalmente blanca y rodeada de estos novedosos murales de azul brillante.

Templo azul
Chiang rai
Templo azul

Big Buda

Wat Huay Pla Kung / Gran Buda . El templo es en realidad una enorme estatua que representa a Guan Yin, la diosa de la Misericordia. A pesar de ello, la estatua es conocida como el Gran Buda.

Big Buda
Big Buda

Para acceder al interior de la figura y poder subir a su mirador, deberéis tomar un ascensor. Una vez en el mirador las vistas de la ciudad y sus alrededores, simplemente, son increíbles.

Mercado del fin de semana y mercado nocturno

Si vuestra visita a esta ciudad coincide en fin de semana, no podéis perderos el Mercado del fin de semana. Este mercado callejero se instala cada fin de semana en las calles principales de la ciudad, se compone de multitud de puestos en los que se puede encontrar desde artesanía, ropa, recuerdos hasta comida.

El mercado es un buen lugar para pasear y sobre todo para comer y cenar. Los puestos de comida se concentran en una plaza al final del recorrido, donde también se instalan mesas para poder sentarse a comer mientras se disfruta de un espectáculo de música local. Dar una vuelta y observar la variedad de alimentos que os ofrecen, entre los que encontraréis arroces, noodles, brochetas, sushi, kao soi, insectos…

Si no visitáis la ciudad en fin de semana no os preocupéis, también podréis disfrutar del Mercado nocturno de Chiang Rai, que aunque más pequeño también resulta espectacular.

El parque Singha

El popular Singha Park fue creado por la marca de cerveza que lleva el mismo nombre. Es un lugar ideal para ver campos de té. Las zonas que antes se usaban para el cultivo de cebada, han sido sustituidas por plantas de té. Podréis admirar las vistas de estos campos verdes mientras dais un paseo y después podéis degustar diferentes variedades de té y comprar un paquete del que os guste más.

Parque

Con la entrada gratuita solo se puede acceder al recinto comunitario, si queréis hacer la ruta completa a vuestro ritmo os recomendamos alquilar un carrito de golf, también podéis comprar un ticket para el bus guiado.

El parque también cuenta con una zona de animales. En definitiva, esta es una visita muy recomendable.

La casa negra

Baan Dam Museum, también conocida como la Casa Negra. Este museo es uno de los lugares más misteriosos de la ciudad. Es un museo construido hace más de 40 años por un artista local llamado Thawan Duchanee. Con esta obra quiso representar la visión artística del budismo y de la cultura tailandesa. La construcción está formada por una casa principal y diferentes construcciones con jardines y decoradas con todo tipo de acabados, detalles (joyería, huesos y pieles) y rodeadas de esculturas. Es una obra controvertida que no os va a dejar indiferentes.

El triángulo de oro

El Triángulo de oro representa la unión entre 3 países: Tailandia, Laos y Myanmar. Se sabe que el lugar ha sido el centro del comercio de opio durante muchos años. En este lugar se puede dar un paseo en barca por el río Mekong.

Videos de lugares destacados

Esperamos que, con toda esta información, podáis organizar vuestra visita a esta maravillosa ciudad.

En esta página encontraréis información de otras ciudades i lugares de interés de Tailandia que os pueden interesar.

¡Buen viaje!

Si quieres que te ayudemos a organizar tu próxima aventura, visita nuestra página «Planifica tu viaje» donde encontrarás consejos y enlaces que te pueden facilitar el trabajo.


¡Recordar suscribiros si queréis seguir recibiendo nuestros artículos y contactad con nosotros si teneis alguna duda o queréis más información!