CHALECOS o JACKETs

El jacket es una pieza muy importante del equipo de buceo para poder hacer una buena inmersión porque te permite regular tu flotabilidad, sujetar la botella y los elementos anexos que te permitirán respirar bajo el agua.

A la hora de comprar tu jacket es importante elegir la talla correcta porque te va a asegurar que hagas una inmersión comoda y segura. Además, tambien es importante saber el tipo de buceo vas a realizar y dónde vas a bucear.

Tipos de jackets

Jacket convencional

Este tipo es el más utilizado en buceo recreativo. La vejiga de aire es la encargada de hincharse y deshincharse para regular tu flotabilidad y se encuentra en la espalda y por debajo de tus brazos. Esto permite una mejor flotabilidad y equilibrio cuando estás en superficie.

Algunos modelos tienen el lastre integrado porque es más cómodo y rápido de quitar que un cinturón de plomo, por lo que es un sistema aconsejable cuando tienes que comprar un chaleco.

Como ya he dicho, el jacket convencional es el más usado en buceo recreativo y siempre una buena opción para principiantes debido a su simplicidad y porque suelen ser opciones económicos.

Jackets convencionales Recomendados

START PRO 2.0

Saco en Cordura© 500 Deniers

Sistema portalastre

Sistema integrado de fijación del manómetro y el octopus

CARBON

Sistema portalastre integrado Lock Aid System 2.0

Nylon 420 Deniers reforzado

Nylon 420 Deniers reforzado

AQUARIDE BLUE

Sistema portalastre integrado

4 anillas portaaccesorios inoxidables trapezoidales

2 bolsillos portalastre dorsales

ELETTRA

Back pack ligerísimo y flexible

Excelente estabilidad y fijación de la botella

Sistema de lastre LAS (2.0)

Jacket de viaje

Son ligeros y manejables porque no llevan espaldera, lo que los hacen ideales para viajar. Del mismo modo, también se pueden usar perfectamente como jacket de buceo convencional. Sin embargo, su principal inconveniente es que suelen tener menos capacidad de flotabilidad porque su vejiga es más pequeña.

Jackets de viaje recomendados

TRAVELIGHT 2.0

100% versátil para viajes

Back pack plegable

Muy ligero e hidrodinámico

AVIATOR

El back pack es ligerísimo

Sistema de lastre LAS

Peso en kg: 2,40

SCORPION

Estructura plegable

Sistema de lastre LAS

Portalatiguillos «Y»

Jacket de ala

Es el más usado para buceo técnico, sin embargo, hoy en día muchos buceadores recreativos los utilizan. Tambien se suele usar cuando se bucea con dos botellas. A más es el tipo de chaleco más desconocido, sobre todo cuando empezamos a bucear y al que estamos menos acostumbrados, sin embargo cuando hacemos una inmersión nos facilita una buena posición horizontal.

Consiste en una vejiga, también conocida como ala, y una placa, normalmente de aluminio o acero. La vejiga de aire se encuentra a ambos lados de la botella, es decir, en nuestra espalda. Esto facilita la posición horizontal de la inmersión y nos da libertad en el movimiento de los brazos. De la misma forma, es un sistema modular y intercambiable por lo que puedes cambiar el ala por la de otros modelos o volúmenes.

Como problemas del jacket de alas podríamos destacar que los giros suelen ser ligeramente menos fáciles que con un jacket convencional debido a la distribución del aire y a más, si lo llenamos completamente, en superficie tenderá a mantenernos horizontal, lo que nos hará sentir más incómodos y por lo tanto en superficie, no lo tenemos que llenar completamente.


El jacket de alas es el más usado en buceo técnico. De todas maneras, en el buceo recreativo, también contamos con alas técnico-recreativos. Los jackets híbridos también ofrecen un diseño parecido y que nos podría servir de transición para pasar de buceo recreativo a técnico. Además también existen jackets de alas únicamente diseñadas para buceo técnico o diseñadas para buceo recreativo.

Jackets de ala recomendados

AQUAWING

Recubrimiento cámara: Cordura 1500 D

Asa de transporte

2 bolsillos portaplomos dorsales

AQUAWING PLUS

Cincha de fijación a la grifería

5 anillas D de acero inoxidable

2 bolsillos portaplomos dorsales

Jacket híbrido

Es un diseño parecido al convencional. La principal diferencia es que la vejiga se encuentra únicamente en la espalda del buceador, sin embargo contiene bolsillos como el jacket convencional.

Este tipo de jacket facilita mantener una posición totalmente horizontal bajo el agua porque la vejiga es solo posterior. Sin embargo tiene una estructura parecida al chaleco convencional con bolsillos a los lados.

En conclusión, se llama así por ser una mezcla entre el chaleco convencional y el chaleco de alas.

Jackets híbridos recomendados

SCORPION

Estructura plegable

Sistema de lastre LAS

Portalatiguillos «Y»

Si estos jackets no se ajustan a lo que necesitas, sigue buscando entre la selección que hacemos en nuestra página «Equipo de buceo». Si necesitas consejo, no dudes en contactar con nosotros.

Partes de un Jacket de Buceo

Arnés: Es lo que da apariencia de mochila al chaleco y lleva dos tiras en los hombros y una en la cintura.

Espaldera: Es una pieza de material rígido donde se asegura la botella. A más algunos modelos llevan una asa superior para su transporte.

Atalajes: Son los elementos que aseguran la botella al conjunto y que impiden que se deslice cuando estamos en el agua.

Vejiga: esta pieza es la que contiene el aire. Es el elemento que controla la flotabilidad mediante el llenado y la regulación del aire. Es decir, es como un globo.

Traquea: Es un tubo que sobresale por delante del jacket y que nos permite poner y sacar aire de la vejiga. Va conectado a la botella que suminstra el aire necesario para poder inchar la vejiga.

Válvulas de sobrepresión: nos ayudan en caso de un exceso de presión en la vejiga para que la vejiga no explote.

Normalmente también suelen llevar:

Anillas que nos permiten llevar material de buceo enganchado a ellas.

Bolsillos laterales que nos permiten transportar objetos como linterna, brújula…

Además, hoy en día la mayoría de jackets del mercado cuentan con un sistema de lastre integrado.

Para evitar el deterioro del jacket debemos seguir los siguientes pasos:

  • Enjuagar la parte exterior del jacket con agua dulce y así eliminar toda la sal.
  • Vaciar el agua que se nos pueda haber colado en el interior.
  • Apretar el botón de la tráquea e introducir agua dulce.
  • Hinchar el jacket soplando por la tráquea.
  • Mover para que el agua del interior recorra todo el interior y se limpie la sal.
  • Pulsar el botón la tráquea para que salga toda el agua.
  • Si vamos a guardarlo durante una temporada, es importante desenroscar las válvulas y lavarlas con agua dulce para asegurar que no hay acumulación de sal ni suciedad.

SCUBA MEDIC es el seguro de buceo líder en el sector con más de 30 años asegurando buceadores con cobertura internacional.

Si contratas aquí puedo recibir una pequeña comisión sin ningún costo adicional para ti. Gracias.

¡Venid a bucear con nosotros!
Contactad para +info y reservas

¡Recordad suscribiros para seguir recibiendo nuestros artículos!