Koh Lipe és una isla de arenas blancas que tiene solo 2 km de longitud y 2,5 km de anchura. Se puede recorrer a pie de una punta a otra sin cansarse demasiado. Tiene varios de los ingredientes necesarios para convertir un destino en una especie de paraíso. Contiene tan solo 3 playas, aunque estoy seguro de que no os vais a cansar de estas auténticas maravillas. Siendo las de Pattaya y Sunrise de arena blanca, tan fina como la harina, aguas turquesa y fondos coralinos. En estos últimos podremos observar la vida marina con tan solo unas gafas y un tubo de snorkel, sin tener que adentrarse demasiado.
Con alrededor del 25% de las especies de peces tropicales del mundo junto con dugongos, delfines, tiburones ballena, minke y cachalotes, Koh Lipe es un paraíso para los buceadores. Sin embargo las formaciones rocosas, pináculos y cantos rodados, que son el fondo de los arrecifes de coral, no se quedan atrás en belleza. No importa cuántas inmersiones hagas aquí, no serán suficientes.
Rayas águila, tiburones leopardo, rayas diablo, mantas, barracudas y atunes adornan las aguas cristalinas: bucear en Koh Lipe es imperdible.
¿Cuando viajar a Koh Lipe?
La estación seca de la isla va de noviembre a abril, con los meses más secos de diciembre a febrero.
Aquí tenéis el mapa completo.


¿Cómo llegar a Koh Lipe?
Dependiendo de la zona en la que te encuentres puedes escoger un modo u otro de llegar a la isla.
La llegada a Koh Lipe desde las islas del norte (Koh Lanta, Koh PhiPhi, Phuket…) o desde Langkawi, al sur, ya en Malasia, se puede acceder vía ferry con la compañía Tigerline.
Si llegas en avión al aeropuerto de Hat Yai, te pueden recoger allí mismo, llevarte al puerto de Pak Bara y luego subir en un speed boat hasta la isla.