Lo mejor de Asia

El continente asiático no solo es el continente más grande y poblado del mundo, sino un destino único que ofrece una gran variedad de oportunidades a los viajeros. Presume de albergar múltiples y ricas culturas, paisajes diversos, ciudades modernas repletas de actividades y algunos de los mejores puntos de buceo del planeta.

Opciones en Asia hay muchas. Solo hace falta mencionar alguno de los países que la componen para darnos cuenta de la diversidad que la integra: Maldivas, Sri Lanka, Emiratos Árabes, Japón, China, Tailandia… Se trata de elegir un país que cumpla vuestros requisitos culturales y personales, o simplemente que desconozcáis al completo y os gustaría descubrir.

En este artículo os vamos a presentar una selección de los 16 países que nosotros consideramos los mejores destinos en Asia y, como no podía ser de otra manera, le daremos nuestra pincelada azul, destacando algunas de las mejores inmersiones del mundo que están ubicadas en este continente.

Empezaremos por nuestro gran amor, Tailandia. !Pero no os perdáis todo lo que os explicamos del resto de países, hay curiosidades que os sorprenderán!

1. Tailandia

Tailandia Asia

Sin duda os recomendamos Tailandia. Es la puerta de entrada más fácil y segura para introducirte en el increíble  continente asiático. El turismo es una de sus mayores fuentes de ingreso, por lo cual no suelen poner muchos problemas para entrar al país.

Este país es inmenso, tienes miles de kilómetros que recorrer. Desde el profundo norte hasta el lejano sur está repleto de destinos que os fascinaran

Una de las rutas más comunes entre los viajeros es, empezar  adentrándose en Tailandia por el Norte, la mayor parte  es montañosa, haciéndola relativamente fresca comparada con Tailandia Central en lo referente a temperatura. Tenéis Chiang Mai o Chiang Rai como destinos recomendados.

Posteriormente, el viaje continúa por la región central, también conocida como el ricebowl (cuenco de arroz) del país. Esta parte imprescindible impresiona debido a esa llanura interminable de color verde esmeralda del arroz deslizándose en el horizonte. Aparte claro está de la ciudad capital, Bangkok y Ayutthaya.

Finalmente, el viaje termina en el sur paradisíaco de las islas. Os recomendamos: Koh Tao, Koh Pha-Ngan, Koh Samui, Phuket, Koh Phi Phi, Krabi, Koh Lanta y como premio un lugar increíble, Koh Lipe. Esta isla tiene el escenario ideal para iniciarse en el mundo del buceo y hacer un curso de primer nivel que te permita sumergirte con plena seguridad. Si estáis interesados siempre podéis programar unos dias en la isla y obtener el certificado.

En cualquiera de estas islas disfrutaréis con vuestras aletas, ja sea haciendo snorkel o buceando en sus aguas cristalinas. ¡Sin duda la mejor parte del viaje desde nuestro punto de vista, y la que más os hará recordar! Para empezar a ver estos preciosos fondos visitad nuestra Galería.

Estamos organizando un viaje en grupo a Tailandia basado en esta ruta que quizás os pueda interesar. Podréis consultar la descripción de la ruta y fechas próximamente. Si os apetece, no dudéis en contactar con nosotros y sumaros al grupo. También podéis utilizarla par organizar vuestro propio viaje, si preferís ir por vuestra cuenta.

2. Maldivas

Viajar a Maldivas es, sin lugar a dudas, un sueño, ya sea para relajarse en una de sus 1190 islas, hacer todo tipo de actividades como senderismo, kayac, motos de agua o bucear sus incomparables fondos.

Situado en el corazón del Océano Índico, este archipiélago concentra más de 1000 especies de peces y moluscos. Recibe la visita de grandes pelágicos como el tiburón ballena, manta diablo… Así que, no podéis marcharos sin hacer una inmersión en sus aguas. Para haceros una idea visitad nuestra Galería, donde encontraréis videos de la ruta de buceo «lo mejor de Maldivas».

Maldivas Asia

La oferta de alojamiento es muy amplia, diversa y hay para todos los presupuestos, así que no tendréis problema en encontrar uno que se adapte al vuestro. Peró si lo que queréis hacer es bucear, os recomiendo, hacer un vida a bordo. Esta experiencia os permitirá convivir con un grupo de gente con la misma afición que vosotros y visitar varios puntos de inmersión a cuál más espectacular. No podemos dejar de hacer mención a la capital, Malé, ¡reservad un día para visitarla!

3. Malasia

Malasia es un país lleno de contrastes que te enamorará. La amabilidad de sus habitantes facilita moverse por el país tranquilamente y con total seguridad.

Malasia Asia

No dejes de visitar Kuala Lumpur, encrucijada de culturas y religiones en convivencia ejemplar. Moverse por la bulliciosa ciudad en Grab (tipo uber) es económico, divertido y te permite acceder a visitar los diferentes templos que salpican los barrios de esta gran ciudad, como las Batu Caves. Subir a las Torres Petronas para admirar la ciudad desde uno de los puntos más altos del mundo es totalmente recomendable y también perderse por Petalin street entre regateo y regateo.

Esta pequeña descripción no estaría completa sin hacer referencia a la vida salvaje que aún habita en la isla de Borneo y de la que os podéis hacer una idea si os acercáis a Sandakan. Cerca de allí hay safaris para recorrer el río Kinabatangan y observar la selva que lo bordea y la biodiversidad que la habita. Si tenéis suerte podéis ver cocodrilos, hipopótamos pigmeo, orangutanes, aves tropicales… Aquí os dejo el enlace al vídeo de nuestro viaje donde podréis ver todo esto en movimento Video de Malasia

Desde la isla podéis ir a bucear a Mabul, a la isla de Sipadan, uno de los lugares de buceo mejores del mundo que parece ser que también era uno de los preferidos por Jacques Cousteau.

Otro de los lugares de buceo más conocidos de Malasia es la isla Tioman ubicada en una de las áreas con mayor biodiversidad del mundo: el Triángulo de Coral, que es el punto de encuentro de los océanos Pacífico e Índico.

Podéis terminar el viaje en islas Perhentians donde podréis disfrutar de sus playas de arenas blancas y tomaros un merecido descanso.

4. Indonesia

Indonesia Asia

Este archipiélago está compuesto por más de 17.500 islas, entre las que destacan Java, Bali y Lombock.

Entre sus atractivos están los templos budistas y las ruinas arqueológicas de culturas ancestrales, a demás de las preciosas playas que aparecen en todas las postales del mundo.

Para que os hagáis una idea de su extensión, os diremos que este país cuenta con 150 volcanes y pertenece a dos continentes: Asia y Oceanía.

Además, es el cuarto estado más poblado del planeta y en él habitan el mayor número de musulmanes de todo el mundo. Adentraros en un país donde muchas religiones conviven gracias al vínculo con los antepasados y donde sus habitantes están deseosos de acoger a los visitantes.

Por si fuera poco, tiene unos de los mejores puntos de inmersión del planeta, Raja Ampat. Éste, es un archipiélago formado por más de 1500 islas. Ubicado en el centro del triángulo de coral. En este lugar hay más de 1,074 especies de peces registradas y 537 tipos de coral. ¡No os lo podéis perder!

Raja Ampat Asia

5. Sri Lanka

Sri Lanka ha recibido innumerables nombres a lo largo de la historia, llegándose a conocer como la isla de los mil nombres. Uno de los más destacados es el de la Lágrima del Océano Índico, que hace referencia a su peculiar forma de lágrima.

Situada estretégicamente entre Asia occidental y el sudeste asiático, ha sido y sigue siendo lugar de paso de rutas marítimas y comerciales. Famosa por la producción y exportación de canela, té, café, caucho y coco, Sri Lanka cuenta con una progresiva y moderna economía industrial. Fue centro de la religión y cultura budista de la antigüedad y actualmente es un país multirreligioso y multiétnico.

Bañada en aguas cálidas y cristalinas y rodeada de playas vírgenes, su clima tropical hace que su selva sea impenetrable y que albergue una biodiversidad extraordinaria: elefantes, leopardos, leones, monos, cocodrilos, cobras, entre otros.

Uno de los lugares más visitados es la roca Sigiriya que contiene un yacimiento arqueológico donde destacan, entre multitud de templos, las ruinas de un antiguo complejo palaciego. Esta roca se erige como tótem sagrado y es considerada por muchos como la octava maravilla del mundo.

Asia

Si tenéis ocasión de viajar en los meses de julio o agosto, podríais intentar hacer coincidir vuestro viaje con el Kandy Esala Perahera. Este es uno de los festivales budistas más antiguos y grandiosos de Sri Lanka. Se celebra cada año, tiene una duración de diez días y en él participan gran cantidad de bailarines, malabaristas, músicos, tragafuegos y elefantes engalanados. El motivo es la conmemoración de la primera enseñanza dada por el Buda después de que alcanzara la iluminación.

Sobre estas fechas (agosto-setiembre) se produce un fenómeno denominado «la concentración» en el Parque Nacional de Minneriya que consiste en decenas y decenas de elefantes que se reúnen al atardecer en las inmediaciones de un embalse.

En lo referente al buceo, la isla de Sri Lanka es un paraíso que ofrece una gran diversidad de inmersiones, desde magníficos arrecifes de coral repletos de vida hasta naufragios inimaginables. Destacaremos Colombo porque en este lugar se puede disfrutar de inmersiones en arrecifes, jardines de gorgonias (Gorgonian gardens), naufragios (Cargo Wreck) y visionar gran cantidad de especies marinas (Barracuda Reef), ballenas y delfines (Taprobane Reef), pero hay muchos otros lugares preciosos repartidos por toda la Isla.

6. China

Si pretendiésemos resumir la grandeza de este país en cuatro párrafos ya habríamos fracasado. Únicamente nos proponemos despertar vuestra curiosidad, destacando algunas de las maravillas que alberga este país de paisajes variados, cultura milenaria y costumbres anscentrales.

Asia

Son visitas imprescindibles la Gran Muralla China, antigua fortificación que se calcula que tiene unos 21 200 km de longitud y un promedio de 6 a 7 m de alto y de 4 a 5 m de ancho, y los Guerreros de terracota,  colección de estatuas que representan las figuras de los guerreros y caballos del ejército. Esta colección funeraria está compuesta por más de 8000 soldados, una caballería de 150 animales y 130 carros tirados por otros 520 caballos, entre otras figuras no militares.​

El otoño es una buena estación para visitar el Parque de las colinas perfumadas de Xiangshan y admirar las tonalidades rojizas de las hojas, así como la primavera es la estación ideal para visitar el lago de Hangzou o los canales de Suzhou  y admirar la belleza y la grandeza de este país.

Como ya sabéis, en este artículo nos hemos propuesto ver estos países desde el punto de vista del buceo y China nos ofrece una gran sorpresa, el Lago Qiandao en la provincia de Zhejiang. Allí, debajo de las más de un millar de islas que alberga, se encuentra la ciudad sumergida de Shi Cheng. Una ciudad de más de 1800 años que en su día estaba habitada por unas 300 mil personas. Simplemente, !fascinante¡

7. Índia

La India es el destino espiritual por excelencia. Cuatro de las religiones más importantes del mundo, el hinduismo, el budismo, el jainismo y el sijismo, se originaron allí, mientras que otras religiones como el cristianismo y el islam llegaron durante el primer milenio.

India es un país de contrastes que va desde el caos ensordecedor de Mumbai y Delhi, con un decadente encanto y donde se hace evidente la brecha entre riqueza y pobreza, pasando por la costa e incluso el desierto hasta llegar a ciudades icónicas como Agra, donde se puede visitar el mausoleo del Taj Mahal.

India Asia

No podéis dejar de visitar la ciudad de Varanasi, al norte, donde seréis testigos de los baños y oraciones al amanecer en el sagrado río Ganges.

Si en alguna cosa coinciden los viajeros es en que este país es un universo infinito de sabores y fragancias, de multitud de colores, de paisajes impresionantes, de pueblos diferentes y de multitud de bocinas que suenan constantemente.

Respecto a sus aguas, podéis visitar el Archipiélago de las islas Andaman, que poseen playas de arena fina, magníficos arrecifes de coral y un mundo submarino de gran riqueza. Las inmersiones en Andaman ofrecen unos paisajes muy variados: manglares, junglas, numerosos islotes selváticos… para arribar al lugar de buceo donde generalmente el único barco que se ve es el nuestro.

8. Japón

Este mágico archipiélago os sorprenderá. Es el lugar con la esperanza de vida más alta del mundo. Los motivos parecen ser su extraordinaria y saludable gastronomía (el sushi, la tempura, el ramen, el sashimi…) y su forma de vida, muy diferente a la nuestra.

Japon Asia

La “Tierra del sol naciente” regala estampas para todos los gustos como sus bellísimos cerezos en primavera, la majestuosidad natural del Monte Fuji, los castillos que se encuentran por todas partes, la encantadora Kioto, repleta de templos y pagodas y el precioso pueblo de Shirakawa Go, que ha conservado el estilo tradicional.

En Tokio, distrito de Akihabara, los amantes de la tecnología y los cómics disfrutarán de lo lindo. Todo esto hace que Japón sea un destino para toda la familia.

Las aguas de Japón son cálidas y están repletas de vida marina increíble, con una visibilidad excepcional que os permitirá ver fácilmente las gigantescas Barracudas, ballenas jorobadas, las Mantarraya… Hay multitud de lugares de buceo en la isla, adecuados para todos los niveles pero nos gustaria destacar la Isla de Ishigaki, Okinawa, que es famosa por la gran cantidad de mantarrayas que se congregan para comer plagton alrededor del punto llamado Manta Scramble y la bahía de Truk Lagoon, sin duda, un lugar increible para ver pecios espectaculares.

9. Filipinas

Un archipiélago formado por 7107 islas que deleita a los viajeros con sus playas de arena dorada y preciosos paisajes. Podéeis elegir entre las islas del archipiélago de Bacuit, el famoso El Nido, los arrozales de la región de Ifugao, las colinas de chocolate de Bohol, o disfrutarlo todo.

Su buceo no es menos espectacular. El Parque Nacional Tubbataha Reef es uno de los mejores Lugares de buceo en Asia. Los arrecifes se encuentran en volcanes submarinos extintos en la cresta de Cagayan. Bucear al lado de tiburones ballena, tiburones de arrecife de punta blanca, mantarrayas… ¡Un sueño! Y después del buceo podréis ir a descansar a la playa y con suerte ver los nidos de carey y las tortugas marinas verdes.

10. Vietnam

Caracterizado por las colinas y montañas de sus parques naturales y reservas, este es un joven país de puestos callejeros donde disfrutar de la comida vietnamita y degustar más de 500 platos tradicionales. Vietnam es una tierra llena de encanto, que se abre al turismo con optimismo.

Nha Trang es una de las bahías más hermosas del mundo con numerosas cavernas para explorar en las que abundan la vida marina, los corales de increíbles colores. La cueva de Moray es el punto culminante de la playa de Moray; Aquí podréis ver peces payaso, pez pipa, pez sapo negro, pez escorpión diablo y pez espada.

11. Camboya

Las selvas, cascadas y ríos de Camboya la han convertido en uno de los destinos favoritos de los viajeros. Famosa por sus edificios religiosos (wat), los templos mágicos de Angkor y la rica tradición cultural jemer.

En el archipiélago de Koh Rong encontraréis uno de los mejores buceos de Asia y podréis disfrutar de hermosas playas y aguas color aguamarina entre buceo y buceo por los hermosos jardines de coral.

12. Singapur

Singapur es una ciudad-estado con una población muy diversa. Es un centro de negocios muy animado que invita a hacer actividades al aire libre. Los templos de Little India y Chinatown son espectaculares y su comida callejera, un buen reclamo que podréis disfrutar paseando por el Jardín botánico, Marina Bay, donde veréis monos rodeados de un ambiente tropical fabuloso.

Hay algunas joyas escondidas bajo el agua en Singapur que hacen que valga la pena el viaje. A menudo se ven mantarrayas, a veces en grandes grupos, y también es posible ver tiburones tigre navegando sus fondos arenosos.

13. Emiratos árabes

Los Emiratos son una visita obligada para los amantes del lujo, la modernidad y la elegancia. Abu Dhabi y Dubai os deslumbrarán con su mezcla de sofisticados rascacielos y zocos de sabor antiguo.

No solo las ciudades reclaman la atención en este país, también lo hacen las playas y montañas, el desierto, los beduinos y los arrecifes de coral.

Para los buceadores: increíbles pecios, fabulosos arrecifes y una gran variedad de vida marina.  Fujairah, en el Golfo de Omán y Dubai en el Golfo Arábigo, son los destinos más excitantes.

14. Israel

Israel es uno de los lugares de culto más importantes del mundo debido a que en este país se encuentran arraigadas las tres principales religiones monoteístas: cristianismo, judaísmo e islam. Pero no es todo religión sino que en su capital, Tel Aviv, podréis disfrutar de una increíble vida nocturna y vitalidad artística.

Visita imprescindible es el Muro de las lamentaciones en Jerusalén. El Muro de los Lamentos es sagrado para los judíos debido a que es una de las pocas partes que quedaron en pie después de que los romanos destruyeran el Templo de Jerusalén. 

Tampoco podemos olvidar disfrutar de la costa israelí. El buceo en Israel es para buceadores de todos los niveles y uno de sus atractivos es que muchas de las inmersiones son accesibles directamente desde la playa. Bajo el mar también encontraréis maravillas arqueológicas e históricas, así como delfines, pulpos, erizos de mar, tortugas marinas… Algunas de las inmersiones estrella son: Mesas de Neptuno (Eilat), Arroyo de tiburones (Hadera), Parque Arqueológico Subacuático (Old Cesarea), entre otras.

15. Jordania

No podíamos terminar este recorrido sin hablar de una de las maravillas del mundo moderno, Petra. Conjunto arqueológico, declarado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, formado por construcciones labradas en la misma roca del valle.

Encontraréis una capital, Amán, cosmopolita y moderna, y disfrutaréis de otro de sus mayores atractivos, darse un baño en el Mar Muerto y flotar sin esfuerzo y, más importante, sin hundirte.

Para los buceadores tenemos la ciudad de Aqaba en el mar Rojo. Sus fondos están llenos de corales y de peces de colores. Destacamos Cedar Pride, un barco hundido y Japanese Garden, un jardín de corales.

16. Nepal

Este país se encuentra fuera del ranking de países donde podemos disfrutar del buceo recreativo, pero es imprescindible en un listado de países que hay que visitar en el continente asiático.

La capital, Katmandú, es una ciudad caótica, bulliciosa, ensordecedora… pero con un encanto muy especial, no deja indiferente a nadie. Las ciudades de Bhaktapur y Patán donde encontraréis un denominador común: sus plazas centrales, llamadas “Plaza de Durban”.

A las afueras de la ciudad, una visita obligada es el templo de Swayambhunath, el famoso templo de los monos. La zona, que además cuenta con un monasterio tibetano, museo y biblioteca, es un lugar de peregrinación de fieles tanto budistas como hindúes y se ha convertido en todo un destino turístico.

Un momento especial para visitar el país es cuando tiene lugar el festival de Holi. Este festival es celebrado por la victoria del bien sobre el mal y la llegada de la primavera. Durante este colorido festival, las mujeres visten sus hermosos saris, los hombres se engalanan con el tocado tradicional y los turistas nepalíes y extranjeros se arrojarán unos a otros polvo seco y agua de colores para expresar bendiciones y buenos deseos. ¡Este festival hindú es pura magia!

¡Recordar, suscribiros a nuestra “Newsletter” aquí para no perderos ninguna noticia que publiquemos.

¡No dudéis en dejar un comentario si tenéis alguna pregunta que podamos resolver!

Deja un comentario