Máscara de buceo

Una máscara de buceo nos permite ver el increíble colorido de los arrecifes, la magia de los pecios y poder disfrutar de la visión de las criaturas que hay en el mar.

Las máscaras de buceo tienen que ser cómodas y tener un buen campo de visión. Además, deben facilitar que el buceador se pellizque la nariz para poder compensar y deben ser estancas a la entrada de agua (probablemente es la causa que más problemas da a los buceados noveles) y si por algún motivo nos entra agua, tiene que poder vaciarse bajo el agua sin mucho esfuerzo.

Los precios que puedes encontrar online suelen ser mejores que los que encontramos en tiendas físicas. Además, hacemos una comparativa del precio entre Amazon y Diveinn, dos tiendas de reconocido prestigio. El precio puede variar de una a la otra en función de la demanda, ofertas puntuales o el stock disponible en ese momento.

Un cristal o dos

Las máscaras actuales ofrecen un campo de visión más grande que hace unos años, sobre todo por el avance de la tecnología que ha conseguido mejorar la forma y colocación de los cristales.

El número de cristales que elijas solo depende de tus preferencias personales. Por lo tanto, no hay una regla sobre si es mejor un cristal o dos.

Silicona negra o transparente

La máscara de buceo tiene que ser de silicona. Puede ser de silicona negra o transparente, sin embargo, actualmente hay siliconas de todos los colores.

No hay diferencia entre la silicona negra y la transparente, por lo que la elección es una cuestión estética.

Sin embargo, es verdad que la silicona transparente es propensa a la decoloración y al cabo de unos años pierde la transparencia y se hace opaca con un aspecto más feo.

¿Existen máscaras que no se empañen?

Por mucho que en las características nos ponga «resistente al empañamiento», rara vez lo son.

Las máscaras nuevas deben limpiarse antes de usarlas. Es necesario eliminar la película que viene de la fabricación del producto y cubre el interior del vidrio templado.

Hay dos métodos tradicionales.

El primero es impregnando con el dedo la parte interior de las lentes con pasta de dientes y dejándolo secar unas horas.

Y el segundo es quemando el interior hasta que esté todo negro. Comenzarás a ver la película invisible quemándose por el calor del mechero.

Hay una tercera opción que es la combinación de los dos métodos anteriores. Primero se quema el interior de la máscara y después impregnamos el negro de la quema con pasta de dientes. Luego lo dejas secar entre una o dos horas y enjuagas la máscara.

Antes de cada inmersión también se tiene que aplicar un antiempañante a la máscara para evitar una mala inmersión. Generalmente, se impregna el interior de la máscara con saliva, aunque en el mercado también existen antiempañantes.

Recomendadas

máscara

AquaLung Micromask

Volumen interno reducido

Comodidad y buen sellado

Ocupa poco espacio

máscara

Cressi Big Eyes

Bajo empañamiento

Gran campo de visión

Volumen interno mínimo

máscara

Scubapro Synergy

Perfecta adaptabilidad

Muy cómodas

Calidad de los materiales

máscara

Mares X Vision

Ideal para caras pequeñas

Alta comodidad

Visión aumentada

Atomic Aquatics

Bajo empañamiento

Buen sellado y comodidad

Dos tamaños a elegir

máscara

Scubapro Spectra

Ocupan muy poco espacio

Buena adaptabilidad a la cara

Cristales efecto espejo

SEAC Italica 50

Silicona hipoalergénica

Muy cómodas

Posibilidad lente de espejo

Beuchat X Contact

Gran campo de visión

Alta comodidad

Silicona hipoalergénica

Si no has encontrado aun una máscara de buceo adecuada para ti, puedes seguir buscando aquí: Diveinn o amazon.

728x90_diveinn.es