México
Si buscáis aventuras y playas paradisíacas, México es el destino perfecto. En este artículo, os contaré nuestro viaje de 15 días por este maravilloso país. Compartiré los detalles del viaje y las actividades que podéis encontrar en cada uno de los sitios visitados. Desde bucear en cenotes hasta nadar con delfines, tortugas y tiburones ballena, este viaje tiene todo lo que necesitáis para tener unas vacaciones inolvidables.
¡Bienvenidos a nuestra aventura en Yucatán!
- México
- Día 1. Llegada, alquiler de coche y check in en el hotel.
- Día 2: Playa de Akumal
- Día 3: Delfinario y nacimiento de tortugas
- Día 4: Tulum y Cenote Nic Te Ha
- Día 5: Buceo en el Cenote Dos Ojos y Cocrocunzoo
- Día 6: Buceo en Cozumel y paseo por Playa del Carmen
- Día 7: Parque Xplor
- Día 8: Cobá y Santuario de Monos
- Día 9: Valladolid
- Día 10: Chichén Itzá y cenotes
- Día 11: Río Lagartos y Las Coloradas
- Día 12: Cancún
- Día 13: Snorkel con el tiburón ballena y baño en Isla Mujeres
- Día 14: Buceo en Cozumel (segundo día)
- Día 15: Vuelo de regreso a casa y Galeria
Día 1. Llegada, alquiler de coche y check in en el hotel.
Despues de un vuelo largo però tranquilo, ¡Ya estamos en México!
Lo primero que nos sorprendió al salir del aeropuerto fué el shock tèrmico. El contraste de temperaturas sumado a la humedad, que también era muy alta, hizo que la sensación inicial fuera sofocante. Por suerte, en unos minutos nos adaptamos y pronto pasó a ser a ser una anécdota.
Alquiler de coche
Una de las mejores formas de recorrer Yucatán es en coche, así que en cuanto llegamos al aeropuerto de Cancún, nos dirigimos a la zona de alquiler de coches donde encontramos varias empresas, tanto internacionales como locales. Optamos por una compañía local, ya que tenían precios más económicos, y elegimos un coche compacto para poder movernos fácilmente por las carreteras de Yucatán.
Después de la experiencia, os recomendamos alquilar el coche con antelación para ahorrar tiempo y dinero. En esta página web podréis comparar diferentes modelos y precios RENTALCARS. Antes de alquilar un coche, aseguraros de tener una tarjeta de crédito válida y no olvidéis contratar un seguro de automóvil que os cubra cualquier percance que podáis tener.
Montados en nuestro coche, fue fácil llegar al aparthotel Las Villas Akumal, nuestro “centro de operaciones” para los primeros 8 días de viaje.
Alojamiento
Las Villas Akumal es un aparthotel situado en la costa este de Yucatán, a unos 100 km de Cancún. El alojamiento es ideal para aquellos que buscan un lugar tranquilo, a pie de playa y con unas vistas impresionantes. Cuenta con apartamentos amplios y confortables, equipados con todas las comodidades necesarias, una piscina al aire libre perfecta para relajarse después de un largo día de exploración y el personal es muy amable.
Consulta otros hoteles en la zona AQUÍ

Vistas desde el restaurante del aparhotel

Playa del aparhotel y nidos de tortugas
Pero esto no es todo, este aparthotel se encuentra a 1 Km aproximadamente de la playa de Akumal, en la zona donde las tortugas llegan para desovar y donde puedes observar un sinfín de nidos señalizados por la asociación protectora de las tortugas. Desde el aparthotel a la playa de Akumal, donde se realiza el snorkel con tortugas, hay un paseo de 15 minutos por la arena de la playa, que recorrimos en diversas ocasiones, admirando la salida y la puesta de sol, todo tipo de fauna como pelicanos, cangrejos, ardillas, iguanas… y, lo mejor de todo, tuvimos la suerte de encontrarnos con la eclosión de un nido de tortugas que no estaba señalizado…, sin restricciones, pero con el máximo respeto, vivimos esta maravillosa experiencia, después os doy los detalles.
Contrata aquí tus excursiones por la zona
Día 2: Playa de Akumal
El segundo día de nuestro viaje a Yucatán nos llevó a la hermosa playa de Akumal, donde disfrutamos de la maravillosa experiencia de nadar con tortugas.
Akumal es una de las playas más hermosas de la región, con su agua cristalina y su arena blanca y suave. Una curiosidad, antes de viajar estuvimos observándola desde la cámara que tienen instalada, que te permite ver esta maravilla en directo. Imaginaros la ilusión que nos hizo pisar, por fin, su arena.
Nadando con tortugas
Una de las principales atracciones de Akumal es su población de tortugas marinas. La entrada oficial a la zona de playa te da acceso a los baños y vestuarios. El primer día que visitamos esta playa decidimos hacerlo de forma oficial, comprando entradas y contratando con los locales, que se dedican a hacer de guías de snorkel, el equipo necesario y un recorrido por la zona delimitada para esta actividad. Después de equiparnos con el equipo de snorkel, nos metimos en el agua y comenzamos a explorar el arrecife. No pasó mucho tiempo antes de que una tortuga se acercara a nadar a nuestro alrededor. Fue una experiencia increíble estar tan cerca de estas criaturas.

Nadando con tortugas

Tortuga saliendo a respirar

Tortuga comiendo
Después comimos en “La Cueva del Pescador” (+529848759002) un lugar con mucho encanto y buen marisco y pescado.
Volvimos a esta playa otros días, por nuestra cuenta, caminando desde el aparthotel y, aunque no pudimos entrar en la zona delimitada, pudimos disfrutar de la playa y de alguna que otra tortuga que no entendía de zonas. No hace falta decir que esta experiencia es gratuita.

Playa de Akumal

Playa de Akumal

Restaurante La cueva del pescador
Observando el desove de tortugasl
Por la noche, nos unimos al Centro ecológico de Akumal para acompañar-los en la observación del desove de tortugas i señalización de nidos.
Durante la temporada de anidación (de mayo a octubre), las tortugas marinas regresan a la playa de Akumal para poner sus huevos.
El centro ecológico se encarga de proteger los nidos de tortugas y ayudar a los recién nacidos a llegar al mar de manera segura. Los responsables de esta actividad siguen un protocolo estricto durante su realización para no molestar ni auyentar a las tortugas.

Nido de tortuga señalizado
Después de un breve paseo por la playa, en silencio y con luces especiales, llegamos a un área cercana a un nido de tortugas. Allí, pudimos presenciar el momento en que una tortuga hembra salió del mar y depositó sus huevos en un agujero que havia escarbado en la arena previamente. Fue emocionante ver todo el proceso y aprender más sobre el ciclo de vida de estas criaturas.
Día 3: Delfinario y nacimiento de tortugas
Nadando con delfines
El Dolphinaris Tulum es uno de los mejores lugares para realizar actividades con delfines, ya que cuenta con instalaciones de primera categoría y años de trabajo con estos animales. Durante nuestra experiencia de un día, tuvimos la oportunidad de acariciarlos, preparar su comida, jugar, nadar e incluso interactuar en un corto buceo con ellos, todo esto en un ambiente seguro y controlado.

Nadando con delfines
Mientras que la idea de liberar a los delfines en su hábitat natural suena ideal, la liberación de delfines criados en cautiverio no es una opción viable. Muchos de estos animales no pueden sobrevivir en la naturaleza debido a la falta de habilidades de caza y otros factores.
En este delfinario nos aseguraron que se dedican a la recuperación de animales heridos o rehubicados desde otros centros y que no se pueden liberar.
Nacimiento de tortugas
Pero eso no fue todo. Después de nadar con los delfines, decidimos pasear por la playa y disfrutar de la belleza natural del lugar y de las iguanas, que estaban por todas partes, y que son un ejemplo perfecto de la diversidad de la fauna en Yucatán. Fue entonces cuando, tuvimos la suerte de ser testigos del nacimiento de un nido de tortugas marinas. Este fue un momento muy emocionante y especial para nosotros. Las tortugas marinas son una especie protegida y encontrarte por sorpresa con la eclosión de un nido y ver el nacimiento de estas criaturas, una experiencia única que se grabó en nuestra memoria para siempre.

Tortugas recien nacidas en su camino del nido al mar

Tortuga camino del mar
Iguanas

Iguana en la playa
Una de las especies más sorprendentes que se pueden encontrar aquí son las iguanas, que son muy comunes en la zona. Akumal es un lugar ideal para las iguanas debido a su clima cálido y húmedo. También hay muchas plantas que les proporcionan un hábitat ideal. Las iguanas pueden encontrarse en los árboles, en el suelo y cerca de los cuerpos de agua.
Son criaturas muy tranquilas que pasan la mayor parte de su tiempo tomando el sol. Pueden ser encontradas en numerosos lugares, como en las playas, en los jardines de los hoteles y en la selva. A menudo se pueden ver caminando lentamente por la playa, en busca de un lugar para descansar
Día 4: Tulum y Cenote Nic Te Ha
La zona arqueológica de Tulum es uno de los lugares más emblemáticos de la región, ya que cuenta con impresionantes ruinas mayas situadas frente al mar Caribe. Además, las playas que se encuentran a los pies de las ruinas son, simplemente, espectaculares.

Zona arqueológica de Tulum
La zona arqueológica
La zona arqueológica de Tulum se encuentra a unos 130 kilómetros al sur de Cancún y a unos 65 kilómetros al este de Playa del Carmen, en la parte superior de un acantilado frente al mar Caribe, lo que les da unas vistas impresionantes.
El nombre Tulum significa «muralla» en maya, y esto se debe a que la ciudad estaba rodeada por una gran muralla de piedra que la protegía de los ataques enemigos. Las ruinas de Tulum se construyeron en el siglo XIII y XIV, y fueron abandonadas poco después de la llegada de los españoles a América.
Una vez dentro de las ruinas, os encontraréis con una ciudad amurallada de piedra que se extiende a lo largo de más de 6 kilómetros. Las ruinas están compuestas por varios edificios, como el Templo del Dios Descendente, El Castillo, y la Casa de las Columnas. Cada edificio tiene una historia y un significado diferente en la cultura maya. El guía os explicará cada uno de ellos y su importancia en la cultura y religión maya.
La cultura maya es una de las más fascinantes del mundo. Fué una civilización avanzada en matemátics, astronomia, y escritura jeroglífica. Los mayas construyeron ciudades impresionantes y tenían una religión comleja que incluía el sacrificio humano y la adoración a sus dioses.

Zona arquológica de Tulum

Vista general de Tulum

Expectáculo local
Las playas
Para terminar el día, después de una visita tan impresionante como calurosa, podéis relajaros con un baño en las bellas playas de Tulum. Encontrareis las escaleras de acceso al fondo de las ruinas.
No olvidéis llevar vuestras gafas de buceo para practicar este deporte o simplemente un poco de snorkel, ya que estas aguas ofrecen muy buena visibilidad y están llenas de vida marina.
Estos son nuestros consejos para visitar la zona arqueológica de Tulum:
- Llegar temprano para evitar aglomeraciones porque este es uno de los lugares más visitados de México.
- Llevar protector solar y repelente de insectos, como en todo el país, recordad que estamos rodeados de selva y a pleno sol.
- Llevar máscara de buceo, bañador y toalla para visitar las playas y cenotes.
- Contratar un guía o una excursión de Civitatis si queréis conocer la historia y los detalles de las ruinas de Tulum.
Cenote Nic Te Ha

Cenote Nic Te Ha

Panorámica del Cenote Nic Te Ha
Después de comer visitamos el Cenote Nic Te Ha. A diferencia de otros cenotes más grandes y populares, este cenote es pequeño, pero muy bonito y además no está masificado. El agua es clara y fresca, y cuando te sumerges en él por primera vez, parece que estás entrando en un acuario con sus peces de colores, los reflejos de luz en el agua, las burbujas, los fondos de piedras y vegetación frondosa… El contraste de temperatura es grande y eso hace que te refresques de inmediato.
Si estáis buscando un lugar para desconectar y relajaros, el Cenote Nic Te Ha es, sin lugar a dudas, una excelente opción.
Día 5: Buceo en el Cenote Dos Ojos y Cocrocunzoo
¿Por qué visitar los Cenotes de Yucatán?
Los cenotes son cavidades naturales en la roca, donde se acumula el agua de lluvia formando acuíferos o por las que discurren ríos subterráneos. Algunas de estas cavidades tienen aberturas que comunican con el exterior, formando pozos y pequeñas lagunas naturales.
Los antiguos pueblos y ciudades mayas se establecieron cerca de los cenotes porque eran los únicos lugares donde podían encontrar agua potable.
A pesar de su gran interés geológico, cultural e histórico, los cenotes han sido explotados comercialmente y se han convertido en un gran atractivo turístico. Los visitantes pueden nadar, hacer snorkel o bucear en estas formaciones naturales. Actualmente hay grupos ecologistas y otras entidades que trabajan en proyectos para proteger el Anillo de Cenotes.
En nuestro quinto día de viaje, visitamos uno de los cenotes más increíbles: el Cenote Dos Ojos. Si te gusta el buceo o simplemente quieres disfrutar de la belleza natural de los cenotes, sigue leyendo para conocer más detalles sobre esta emocionante aventura.
Cenote Dos Ojos
El Cenote Dos Ojos es uno de los cenotes más famosos de Yucatán, y con razón. Con sus aguas cristalinas y formaciones de estalactitas y estalagmitas, este lugar es impresionante. Para los amantes del buceo, la experiencia de bucear en el cenote es única y emocionante.
Hay dos rutas de buceo que puedes tomar en el cenote Dos Ojos. La primera se llama “La Barbie”, que es más larga y tiene un mayor juego de luces. La otra ruta es por la cueva del murciélago o la Baticueva, que es más corta y oscura, però dicen que también es sorprendente.
Nosotros escogimos la primera y pudimos explorar el impresionante paisaje submarino de forma totalmente segura. Disfrutamos de una claridad del agua excepcional, que nos permitió tener, en todo momento, una muy buena visibilidad para admirar las luces y sombras que proyectaban nuestras linternas en sus formaciones rocosas y hacer de nuestra experiencia una aventura emocionante.
Salimos ya a la hora de comer y vimos que en este lugar hay un restaurante. Aprovechamos y nos quedamos a comer, estuvo bien. Si preferís traer vuestra comida, también hay una zona de pícnic a la sombra.

Entrada al Cenote con la seva al fondo.

Buceo en el Cenote dos ojos

Zona de baño del Cenote Dos ojos
Croco cun zoo
Ubicado a solo 35 minutos al sur de Cancún, el Parque Crococunzoo es un lugar ideal para conocer de cerca la fauna autóctona: cocodrilos, serpienes, tortugas, aves exóticas…
En el parque, podréis dar un paseo por un sendero rodeado de vegetación y ver cocodrilos de cerca, incluso coger uno, mientras aprendes sobre sus hábitos y características. También hay una sección para interactuar con algunas especies, como aves y serpientes, y un recinto de animales pequeños, como iguanas y tortugas.

Cria de cocodrilo
El parque cuenta con guías expertos que explican todo lo que necesitas saber sobre cada animal, además de tener programas educativos para niños y adultos.
Playa Maroma
De regreso al aparhotel paramos a visitar esta playa, que está considerada una de las más hermosas del mundo, y no es difícil entender por qué.

Playa Maroma
La playa de Maroma tiene aguas cristalinas y suave arena blanca que se extiende por kilómetros. Además, está rodeada de vegetación y naturaleza, lo que la hace aún más impresionante.
Aquí, podéis disfrutar de actividades como snorkeling, buceo y paddleboarding, o simplemente pasear, comer en uno de sus restaurantes o bares, relajaros y admirar el paisaje.
Día 6: Buceo en Cozumel y paseo por Playa del Carmen
Reservamos nuestro séxto día de viaje para el buceo en Cozumel. Hizimos dos inmersiones con Deep Blue, la del Paso del Cedral y la de Palancar Cuevas. Aquí os explico con más detalle este día.
Como llegar a Cozumel
Situada frente a las costas de Playa del Carmen, Cozumel es la mayor isla del Caribe Mexicano y la tercera en tamaño de México. Es un lugar lleno de historia, restos arqueológicos mayas y maravillas naturales, siendo un auténtico paraíso en medio del mar con playas de arena blanca, hermosos atardeceres y mundialmente famoso por sus arrecifes de coral.
Para llegar a Cozumel tuvimos que coger un ferry en el puerto de Playa del Carmen. Podéis consultar los horarios, tarifas y reservar tu billete aquí.

Compañera de buceo
Buceo en Cozumel (primer día)
Cuando llegamos a Cozumel, nos reunimos con nuestro guía de Deep Blue. Después de equiparnos y de una breve sesión informativa sobre seguridad y técnica, estábamos listos para hacer nuestras inmersiones.
Nuestra primera inmersión fue en un arrecife de coral llamado Colombia-Ladrillos. Fue simplemente impresionante. Los corales eran de colores brillantes y la cantidad de peces tropicales que vimos fue increíble. También tuvimos la oportunidad de ver algunas tortugas marinas mientras explorábamos los arrecifes. Nuestro guía de submarinismo nos llevó a través de cuevas y formaciones de roca submarinas, lo que hizo que la inmersión fuera aún más emocionante.
Después de una pausa donde nos hidratamos e hicimos un tentempié en el barco, nos sumergimos nuevamente. Esta vez, nuestra inmersión fue en un lugar llamado Paso del cedral. Fue una inmersión inolvidable porque vimos una gran variedad de especies marinas, incluyendo tortugas, mantarrayas y tiburones nodriza. La visibilidad era excelente y pudimos ver la impresionante topografía submarina de Cozumel.

Arrecifes

Tiburón nodriza
Estos son nuestros consejos para el buceo en Cozumel:
- Contratar un buen seguro de buceo, como Scuba Medic, para tener cualquier accidente de buceo cubierto.
- Reservad vuestras inmersiones con un centro de buceo profesional, nosotros buceamos con Deep Blue y Eco Divers Cozumel y con los dos nos fué muy bien.
- No olvidéis llevar una cámara submarina, ¡la váis a necesitar!
Playa del Carmen

Puerto de Playa del Carmen
De vuelta con el ferry a Playa del Carmen decidimos visitar la ciudad. Playa del Carmen es una ciudad turística muy popular, repleta de tiendas, restaurantes y atracciones para disfrutar.
La ciudad es conocida por su vibrante vida nocturna y sus playas, que atraen a turistas de todo el mundo. Si bien es un destino turístico muy concurrido, todavía conserva un encanto auténtico, con hermosas plazas y edificios coloniales.
En Playa del Carmen, puedes caminar por la Quinta Avenida, la calle peatonal más famosa de la ciudad, que está llena de tiendas de artesanías, restaurantes y bares. También hay un mercado de artesanías local donde puedes encontrar souvenirs y recuerdos de tu viaje.
Día 7: Parque Xplor
En esta zona hay varios parques temàticos, la mayoria de aventura, però a nosotros nos habían hablado del Xplor y decidimos probarlo. ¡Nos divertimos como nunca!
El Parque Xplor es el lugar perfecto para aquellos que buscan aventuras en la naturaleza. Desde tirolinas hasta ríos subterráneos, este parque temático tiene una amplia gama de atracciones emocionantes para todos los gustos.
El parque Xplor nos sorprendió por su exuberante naturaleza y sus atracciones atípicas que nos hicieron sentir como exploradores por un día. El parque está ubicado en medio de la selva, lo que lo convierte en un destino perfecto para aquellos que buscan alejarse de la ciudad y sumergirse en la naturaleza.
Las mejores atracciones

El parque ofrece una gran diversidad de atracciones y se hace difícil tomarlo con calma, porque lo que sucede es que quieres probarlas todas, por tierra, agua y aire.
La tirolesa fue una de nuestras favoritas. Nos permitió surfear el hermoso paisaje de la selva, y experimentar la emoción de la velocidad disfrutando de una vista panorámica del parque. No hay una sola tirolesa, hay un par de recorridos con varias de ellas en cada uno.
Otra atracción que nos impactó fueron los recorridos por ríos subterráneos. Pudimos explorar los túneles y cuevas con sus impresionantes formaciones de estalactitas y estalagmitas que combinadas con el agua cristalina y las luces ambientales creaban un ambiente mágico y surrealista. Hay recorridos a pie, a nado y en barca.
Tuvimos la oportunidad de dar un paseo en un vehículo anfibio. Fue emocionante conducir a través del barro y el agua, y sentir la adrenalina mientras avanzabamos atravesando la selva. Los vehículos anfibios nos permitieron explorar áreas del parque que de otra manera son inaccesibles.


Otra cosa que no os podéis perder es la comida de sus restaurantes, sin duda es una atracción muy apetitosa. Lástima que el día es corto y no tienes mucho tiempo para comer. También tienen una zona de cócteles para relajarte, peró a nosotros nos faltó dia para disfrutarla.
El Parque Xplor fue una de las mejores experiencias que tuvimos durante nuestro viaje a Yucatán. Es un lugar perfecto para aquellos que buscan aventuras emocionantes en la naturaleza.
Día 8: Cobá y Santuario de Monos
Decidimos empezar el día visitando la zona de Cobá y terminarlo en el Santuario de Monso de Akumal. !Un día muy completo!
Zona arqueológica de Cobá
Cobá es una ciudad maya antigua ubicada en la selva de Yucatán, a unos 44 kilómetros al noroeste de Tulum. Es una de las pocas ciudades mayas en las que aún se permite escalar las pirámides. Nos emocionó saber que podríamos subir los 42 metros de altura de la pirámide más alta de Cobá, llamada Nohoch Mul, y contemplar la selva circundante.


El guia local que nos explicó que Cobá fue una de las ciudades más grandes de la cultura maya, que contaba con una red de caminos llamada sacbeob que conectaba sus edificios. Entre otras curiosidades de la vida cotidiana de los mayas, nos estuvo explicando cómo su cultura se reflejaba en la arquitectura de los edificios.
Después de la visita guiada, tuvimos la oportunidad de escalar la pirámide de Nohoch Mul. Fue una subida empinada y difícil, pero valió la pena la vista desde la cima. Estábamos sobre una pirámide construida hace más de mil años, contemplando una selva interminable, sintiendo la brisa fresca en nuestro rostro… y sí, fue muy emocionante.
Al bajar visitamos otras estructuras, entre ellas la cancha de pelota, un juego ritual al que se jugaba con una pelota de caucho.
En general, la visita a Cobá fue una experiencia muy completa.
Santuario de Monos en Akumal
Dedicamos la tarde a visitar el Santuario de Monos en Akumal. Este santuario es el hogar de muchos monos rescatados que han sido rehabilitados y liberados en la selva y a la vez se dedica a la protección de los monos en libertar y a la conservación de su hábitat natural.
El santuario es una herramienta educativa y de concienciación sobre la importancia de no tener monos como mascotas y así contribuir a acabar con el comercio ilegal de animales que hace disminuir la población de monos en libertad.
La visita es guiada y consiste en un recorrido por el centro para conocer las diferentes especies de mono que lo habitan, así como los detalles de su alimentación y cuidado. Vimos monos aulladores, monos araña y monos capuchinos. Los monos son muy curiosos, y algunos incluso nos permitieron acercarnos lo suficiente para interactuar con ellos.

Conociendonos de cerca

Mono

Mono ardilla
Estos son nuestros consejos para visitar Cobá y el Santuario de los monos:
- Llegar temprano para evitar aglomeraciones.
- Alquilar una bicicleta para hacer el recorrido más fresco y divertido.
- Llevar ropa y calzado cómodo para subir a la pirámide de Nohoch Mul en Cobá.
- Llevar protector solar y repelente de insectos, como en todo el país, recordad que estamos rodeados de selva y a pleno sol.
- Contratar un guía o una excursión de Civitatis si queréis conocer la historia y los detalles de la ciudad.
- Visitar el Santuario de Monos en Akumal por la tarde, ya que es el moemnto en que los monos están más activos.
- No tocar ni alimentar a los monos sin la supervisión de un guía.
Día 9: Valladolid
Antes de dejar Akumal dirección Valladolid decidimos pasar la mañana en la playa y despedirnos con un baño de sol y tortugas. Después partimos hacia Valladolid, una hermosa ciudad colonial ubicada en el centro de la península de Yucatán, lugar estratégico para nuestras próximas visitas.
Alojamiento y ruta cultural
Nuestro viaje duró unas dos horas y a nuestra llegada nos dirigimos al hotel que haviamos reservado, Hotel Mesón del Marqués, ubicado en el centro histórico de la ciudad.

Iglesia de San Servacio
La ciudad de Valladolid es una ciudad encantadora con una arquitectura colonial impresionante, conocida por sus edificios coloridos y plazas históricas, así como por estar cerca de la zona arqueológica de Chichen itzá.
En nuestra ruta a pie por la ciudad nos dirigimos a la Plaza de la Independencia, donde se encuentra la famosa Iglesia de San Servacio, un impresionante ejemplo de arquitectura colonial. Desde allí, caminamos hasta el Parque Francisco Canton, un lugar tranquilo rodeado de vegetación exuberante.
Por la noche, visitamos el Convento de San Bernardino, ubicado a pocos pasos del centro de la ciudad. Este convento franciscano del siglo XVI es uno de los monumentos más importantes de Valladolid. Por la noche proyectan sobre la fachada principal del convento un espectáculo de luz y sonido que narra la historia del convento y de la ciudad a través de los tiempos, destacando la conquista española y la resistencia maya, y cómo ambas culturas finalmente se unieron para formar lo que ahora es la cultura yucateca. El espectáculo nos conmovió.

Convento de San Bernardino

Patio del Hotel Mesón del Marqués
Parque Franciso Cantón Rosado
En nuestro camino de vuelta al hotel acudimos a la fiesta popular en el Parque Principal Francisco Cantón Rosado.
Una de las cosas que más disfrutamos en la fiesta fue la música en vivo. Había un grupo tocando música tradicional de Yucatán, con guitarras, maracas y una tambora. La música era muy alegre y enérgica, y la gente bailaba y cantaba.
También había puestos callejeros de comida y bebida y decidimos probar algunos platillos típicos de la región, como los tacos de cochinita pibil y los papadzules. La cochinita pibil es un platillo que se cocina en un horno de tierra y se sirve con cebolla encurtida y tortillas. Los papadzules son una especie de enchiladas rellenas de huevo cocido y bañadas en una salsa de semilla de calabaza y epazote. Ambos platillos eran deliciosos y tenían sabores únicos.
La bebida que pudimos encontrar en estos puestos fueron bebidas típicas de la región, como el xtabentún y la cerveza local. El xtabentún es un licor dulce hecho con miel y anís, y se dice que tiene propiedades medicinales.
¡Una noche entrañable!
Día 10: Chichén Itzá y cenotes
Llegó el día de visitar una de las maravillas del mundo, Chichén Itzá. Esta antigua ciudad maya es conocida por sus impresionantes edificios y monumentos, como la pirámide de Kukulcán y el templo de los Guerreros. Por mucha información que preparéis sobre ella, esta ciudad os sorprenderá con su magnificencia.
Antigua ciudad maya
Chichén Itzá es una antigua ciudad maya que se encuentra en el estado de Yucatán, México. Fue fundada en el siglo V d.C. y fue un importante centro político, religioso y comercial durante la época prehispánica. En 1988, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y en 2007, fue reconocida como una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo.
La ciudad de Chichén Itzá es impresionante y tiene muchos edificios y monumentos que te dejarán sin aliento. Uno de los edificios más impresionantes es la Pirámide de Kukulcán, también conocida como El Castillo. Esta pirámide es una de las estructuras más icónicas de la cultura maya y se cree que fue construida alrededor del año 1000 d.C. La pirámide tiene 91 escalones y mide 30 metros de altura. Si visitas Chichén Itzá durante el equinoccio de primavera o de otoño, podrás ver un espectáculo impresionante, dicen que la sombra de una serpiente sube por la escalera de la pirámide.

Una curiosidad que sucede en cualquier momento es la siguiente: si os colocáis a uno de sus lados y dais una palmada, la pirámide os devolverá su eco desde la parte más alta.
Otras estructuras:
Otra estructura impresionante que veréis en Chichén Itzá es la Gran Cancha de Juego de Pelota. Esta cancha es la más grande de Mesoamérica y se utilizaba para jugar un juego ceremonial llamado pok-ta-pok. El juego era muy importante para la cultura maya y se cree que tenía un significado religioso.
Otros edificios y monumentos son: la Plataforma de los Cráneos, el Templo de los Guerreros y el Observatorio Astronómico. Cerca de Chichén Itzá hay varios cenotes que podéis visitar, como el cenote Ik Kil.


Para sacar el máximo provecho de tu visita a Chichén Itzá, te recomiendo que contrates a un guía turístico. El guía puede explicarte la historia y la cultura de la ciudad de una manera más profunda. Nuestro guía nos habló de la importancia del juego de pelota en la cultura maya, cómo se construyó la Pirámide de Kukulcán sin herramientas modernas y aplicando conocimientos astronómicos muy avanzados.
Cenotes
Llegó el momento de refrescarse y explorar tres de los cenotes más populares de la península: Cenote Xkeken, Cenote Zaci y Cenote Xcanché
Cenote Xkeken: Una cueva subterránea de aguas cristalinas
Este cenote es una cueva subterránea ubicada en el pueblo de Dzitnup, a unos 7 kilómetros al sureste de Valladolid. La entrada al cenote es a través de una pequeña abertura en la roca, que te lleva a una caverna con un pequeño agujero en la parte superior por el que entra un haz de luz que ilumina el centro del cenote. Para completar la iluminación hay luces artificiales y para facilitar la entrada y salida del agua han instalado una plataforma de madera.
Lo primero que vimos al entrar al cenote Xkeken fue el impresionante color turquesa del agua. La luz artificial hace que el agua parezca aún más cristalina y clara, lo que permite ver las estalactitas y estalagmitas que cuelgan del techo y se levantan desde el fondo del cenote. La temperatura del agua es fresca.

Cenote Xkeken
Lo que hace que Xkeken sea único es su ubicación en una cueva, lo que lo convierte en una experiencia de baño realmente mágica y especial. El cenote es lo suficientemente grande como para que varias personas puedan nadar al mismo tiempo sin sentirse agobiadas.
Cenote Zaci: Un oasis natural en el centro de Valladolid
Este cenote se encuentra en el centro de la ciudad de Valladolid. Nos impresionó la belleza de la piscina natural rodeada de hermosas plantas y árboles. El agua del cenote es de un color azul intenso y tiene una temperatura cálida y agradable. La profundidad del agua varía y permite tanto a nadadores experimentados como a principiantes disfrutar de un baño refrescante.
Quiero destacar de Zaci que, a diferencia de Xkeken, es un lugar abierto y espacioso, hay una zona de sombra con mesas y sillas, lo que lo convierte en un lugar ideal para relajarse después de nadar. También es posible alquilar un kayak para explorar más el cenote y tener una vista diferente desde el agua.
Cenote Xcanché: Una joya oculta en la selva
Después de disfrutar de Zaci, decidimos hacer una excursión al cenote Xcanché, que se encuentra en la comunidad de Chunkanán, a unos 25 kilómetros de Valladolid. Este cenote es menos conocido que Xkeken y Zaci, pero para nosotros fue una gran sorpresa.

Cenote Zaci
Xcanché es un cenote semiabierto ubicado en medio de la selva. La entrada al cenote es a través de una pequeña escalera de madera que nos llevó a una plataforma de madera construida alrededor del borde del cenote. Esta plataforma os permitirá sentaros y admirar la belleza del agua cristalina de color azul oscuro y la vegetación exuberante que lo rodea. El agua es fresca y limpia y hay una cuerda que cuelga desde un árbol para coger impulso y saltar al agua, lo que añade un poco de emoción a la experiencia.
Recomendamos este cenote por ser un lugar tranquilo y no masificado en medio de la naturaleza.
Estos son nuestros consejos para visitar Chichén Itzá y los cenotes:
- Llegar temprano para evitar aglomeraciones.
- Llevar ropa fresca y calzado cómodo.
- Llevar protector solar y repelente de insectos, como en todo el país, recordad que estamos rodeados de selva y a pleno sol.
- Contratar un guía o una excursión de Civitatis si queréis conocer la historia y los detalles de la ciudad.
- Visitar los cenotes cercanos por la tarde, para refrescaros.
Día 11: Río Lagartos y Las Coloradas
Comenzamos nuestro día temprano, emocionados por la excursión que habíamos planeado al pueblo de pescadores de Río Lagartos. En el trayecto teníamos la intención de pararnos en la Granja De Cocodrilos, itzamkanac Tel +52 986 107 6220 donde se puede interactuar con cocodrilos pero nos la encontramos cerrada.
Rio Lagartos
Continuamos hacia Rio Lagartos que está ubicado en la costa norte del estado de Yucatán y es famoso por su reserva natural de flamencos y manglares.
Pudimos encontrar varias opciones de tour para explorar el río. Hay muchas compañías que ofrecen tours en lancha o kayak, y la mayoría de ellos ofrecen guías turísticos que hablan inglés y español. Nosotros optamos por contratar el tour en español con civitatis y la experiencia salió redonda.
¿Qué se puede ver en el recorrido?

Flamencos
El Río Lagartos es un lugar impresionante y tiene una gran cantidad de vida salvaje. Durante la excursión, pudimos ver muchas especies de aves, incluyendo flamencos, garzas, pelícanos… También pudimos ver cocodrilos y tortugas marinas. Además, el río es famoso por sus impresionantes manglares, que son un ecosistema único y esencial para la supervivencia de muchas especies.
Durante la excursión, pudimos explorar los manglares en lancha. Los guías turísticos nos llevaron a través de los canales de agua y nos explicaron todo sobre la flora y fauna local. También pudimos visitar la famosa «Ría de los Muertos», que es un lugar sagrado para los mayas y que está lleno de historia y misterio.
Otro lugar que no podéis perder durante la excursión es el faro de Río Lagartos. Este faro se encuentra en la punta del pueblo y ofrece unas vistas espectaculares del río y del mar. También es un lugar perfecto para tomar fotos impresionantes.
Recomendamos hacer la excursión por la mañana o por la tarde, ya que es cuando la mayoría de la vida salvaje está activa. ¡Aseguraos de traer vuestra cámara y preparaos para una experiencia inolvidable en el Río Lagartos!
Al final del recorrido, tuvimos la oportunidad de disfrutar de una deliciosa comida en el Perico Marinero Marisquería, un restaurante que ofrece una gran variedad de mariscos y pescados frescos, así como bebidas frías y cócteles. Definitivamente recomendamos este lugar si visitas Río Lagartos.

Restaurante El perico marinero
Las coloradas
Después de la excursión en Río Lagartos y la comida, decidimos visitar Las Coloradas, otra atracción turística popular en Yucatán. Contratamos a un guía local que nos llevó a la playa de agua salada donde el agua toma un tono rosa suave debido a la alta concentración de sal. La vista era simplemente impresionante y única, nunca habíamos visto algo así. Después, nuestro guía nos llevó a un lugar donde nos hicimos un baño de barro blanco de manera natural y finalmente a una playa desierta de arena blanca.


A la hora de cenar descubrimos una pizzeria cerca del hotel, la Pizzeria Moroni’s, un restaurante en el centro de la ciudad de Valladolid. Quedamos impresionados por las deliciosas pizzas familiares que ofrecen a precios muy razonables.
Día 12: Cancún

Salimos hacia Cancún, uno de los destinos más esperados para explorar una de las playas más famosas de México. El viaje fue muy cómodo y tranquilo, ya que las carreteras estaban en excelente estado y el clima era agradable. Después de unas horas de viaje, llegamos a nuestro destino y nos alojamos en Kiara apartamentos con vista al mar, piscina y acceso directo a la playa.
La belleza de las playas de Cancún
Después de refrescarnos un poco, decidimos explorar la playa. Las playas de Cancún son conocidas mundialmente por la calidad de sus arenas y aguas, y por su extensión. Nosotros podemos confirmar que es verdad.
Decidimos nadar en el mar, y fue una experiencia maravillosa. El agua estaba tibia y transparente, y pudimos ver muchos peces y corales.

Después de nadar un rato, nos dirigimos hacia la piscina del apartamento. ¡Que más podíamos pedir! Nos sentamos en una de las tumbonas junto a la piscina, disfrutando del sol y la brisa marina. Era el lugar perfecto para relajarnos después de un largo viaje en coche. Además, la piscina tenía un bar que ofrecía bebidas y snacks. ¡El complemento perfecto!
Ruta cultural por Cancún

Después del baño hicimos una ruta cultural. Comenzamos visitando el Parque Arqueológico de El Rey. Haciendo un recorrido por las antiguas ruinas y estructuras, pudimos imaginar cómo vivían y trabajaban los antiguos mayas y la importancia del juego de pelota y de la religión en sus vidas.
Luego visitamos el Museo Maya de Cancún, con sus colecciones antiguas donde pudimos ver estelas, cerámica y esculturas.
Si queréis tener la mejor perspectiva de la ciudad os recomendamos subir a la Torre Escénica de 110 metros de altura, una de las mejores cosas que hacer en Cancún y desde la que podréis ver Isla Mujeres.
Una vez completadas estas visitas podéis ir de compras al centro comercial Plaza Forum by The Sea o el de La Isla Shopping Village, que tiene una enorme noria con fantásticas vistas.
Coco Bongo
Por la noche, experimentamos la vida nocturna de Cancún visitando Coco Bongo, uno de los lugares de fiesta más icónicos de la ciudad. El club nocturno es famoso por sus espectáculos en vivo, que van desde acróbatas hasta imitadores de estrellas de rock. Otro club al que podéis ir es The City, conocido por ser el club más grande de Latinoamérica. Este club se divide en pisos ambientados en áreas temáticas. La música y la energía en The City son inigualables.

¡Un día completo!
Día 13: Snorkel con el tiburón ballena y baño en Isla Mujeres
¡Prepárados para una aventura única en la vida! Sabíamos que esta salida iba a ser especial peró la emoción nos sobrepasó. Salimos al encuentro del tiburón ballena, la especie más grande de tiburon que existe, con la intención de hacer snorkel i disfrutar de estos bellísimos animales. Si sois amantes de la naturaleza y os encanta el mar, ¡seguid leyendo porque esto es para vosotros!
Nadando con el tiburón ballena
Contratamos nuestra excursión con Civitatis y salió perfecta. En este link podéis ver todos los detalles. A bordo de un barco nos dirigimos hacia la zona donde se encuentran los tiburones ballena y, después de un corto trayecto, pudimos avistar a estas impresionantes criaturas.
Si nunca antes habíais visto un tiburón ballena, ¡os sorprenderá! Estos tiburones pueden llegar a medir 12 metros de largo, lo que los convierte en los peces más grandes del mundo. A pesar de su tamaño, son animales pacíficos, por lo que no tenéis que preocuparos por ningún tipo de agresión.

El guía nos explicó las medidas de seguridad a seguir y nos proporcionó el equipo necesario para la actividad, incluyendo snorkel y aletas. Cuando llegó nuestro turno, saltamos al agua y nos unimos a los tiburones. No hay palabras para describir lo que se siente cuando ves a uno de estos tiburones bajo el agua y menos cuando nadas rodeado de unos cuantos.
Después de unos 30 minutos de snorkel, regresamos a la lancha y nos dirigimos hacia la siguiente parada de nuestro itinerario.


Estos son nuestros consejos para nadar con el Tiburón ballena:
- Aseguraos de reservar vuestra excursión con suficiente tiempo de antelación, especialmente si planeáis visitar durante la temporada alta. Nosotros la reservamos en Civitatis y fué genial. También debéis considerar el clima y la mejor época del año para realizar la actividad (en julio y agosto fuimos nosotros).
- Recordad llevar vuestro traje de baño, toalla, protector solar, gorra o sombrero y agua para manteneros hidratados. El equipo de snorkel y chalecos salvavidas os lo proporcionará el personal del tour.
- Escuchad atentamente las instrucciones del guía y seguid las medidas de seguridad en todo momento. No debéis tocar ni molestar a los tiburones, debéis respetar su espacio y disfrutar de la experiencia sin dañar el ecosistema.
- Respetad la naturaleza: Aseguraros de no dejar basura en la playa o en el agua. Respetad el entorno natural y no dañéis la fauna y flora marina.
Baño en la playa de isla Mujeres

Después del baño con el tiburón ballena, hizimos snorkel en un arrecife coralino y finalmente nos dirigimos a las playas de Isla Mujeres. Allí pudimos disfrutar de un merecido descanso y compartir todas las emociones vividas.
La isla cuenta con algunas de las playas más hermosas del Caribe mexicano. Probamos el ceviche y unos refrescantes zumos de frutas tropicales.
Día 14: Buceo en Cozumel (segundo día)
Como amantes del buceo, no podíamos dejar pasar la oportunidad de volver a visitar Cozumel. Decidimos tomar el ferry desde Playa del Carmen a Cozumel para disfrutar de otro día de buceo. Esta vez nos unimos a Eco Divers Cozumel, una empresa especializada en buceo en la isla, y juntos exploramos dos de los mejores sitios de buceo del mundo: Palancar Cuevas y San Clemente.
Palancar Cuevas
La primera inmersión que hicimos fue en Palancar Cuevas. Este sitio de buceo es famoso por sus hermosas formaciones de cuevas y túneles de coral, y no nos decepcionó en absoluto. La visibilidad era increíble, con una variedad de peces tropicales de colores brillantes y tortugas marinas nadando junto a nosotros. Exploramos los túneles de coral y nos detuvimos para admirar la belleza del arrecife.


San Clemente
La segunda inmersión fue en San Clemente, un sitio de buceo conocido por su gran cantidad de vida marina. Este arrecife de coral es un paraíso submarino lleno de vida marina colorida, como peces tropicales, tiburones y rayas. Además, pudimos ver grandes formaciones de coral y esponjas marinas.
Nuestra experiencia de buceo con este centro de submarinismo fue realmente única e inolvidable. La isla es conocida por tener algunos de los mejores sitios de buceo en el mundo, y la empresa Eco Divers Cozumel definitivamente no decepcionó.
Estos son nuestros consejos para el buceo en Cozumel:
- Contratar un buen seguro de buceo, como Scuba Medic, para tener cualquier accidente de buceo cubierto.
- Reservad vuestras inmersiones con un centro de buceo profesional, nosotros buceamos con Deep Blue y Eco Divers Cozumel y con los dos nos fué muy bien.
- No olvidéis llevar una cámara submarina, ¡la váis a necesitar!
Día 15: Vuelo de regreso a casa y Galeria
Después de pasar unos días tan intensos como inolvidables en Yucatán, llegó el momento de despedirnos de este hermoso país.
Tenemos un muy buen recuerdo de este viaje, una mezcla de cultura, naturaleza y aventura, y esperamos que para vosotros sea también el viaje perfecto.
Podéis ver el vídeo de este viaje en nuestra Galeria

Si quieres que te ayudemos a organizar tu próxima aventura, visita nuestra página «Planifica tu viaje» donde encontrarás consejos y enlaces que te pueden facilitar el trabajo.
¡Recordar suscribiros si queréis seguir recibiendo nuestros artículos y contactad con nosotros si teneis alguna duda o queréis más información!
.