ORDENADORES
Comprarte tu propio ordenador de buceo es una de las mejores decisiones que puedes tomar cuando empiezas a bucear. Además, es la herramienta que nos va a permitir hacer inmersiones seguras, sin entrar en descompresión, y de manera totalmente personalizada.
Es importante tener un ordenador que sea fácil de usar. A veces nos deslumbramos con equipos con gran variedad de funciones que no vamos a necesitar y que tienen tantas funciones, que al final se vuelven complicados de usar.
Si haces buceo recreativo, no necesitas equipos complejos y por contra si haces buceo técnico necesitarás funciones como cambios de gases durante la inmersión o manejar grandes profundidades.
Yo creo que lo más importante, sobre todo cuando empiezas a bucear, es la facilidad y claridad de toda la información. Y, sobre todo, que aparezcan de manera clara la velocidad de ascenso, profundidad, tiempo restante para la parada obligatoria de descompresión y el tiempo de inmersión.
Ordenadores para buceo recreativo
Ordenadores de gama alta
Si estos ordenadores no se ajustan a lo que necesitas, sigue buscando entre la selección que hacemos en nuestra página «Equipo de buceo». Si necesitas consejo, no dudes en contactar con nosotros.
Cómo elegir un Ordenador de Buceo
A la hora de comprar un ordenador tenemos que buscar el ordenador que se adapte a nuestras necesidades y presupuesto, teniendo en cuenta los siguientes aspectos:
Modos de Buceo
Normalmente, los ordenadores incluyen los modos de Aire, Nitrox y Gauge.
Tamaño
Encontraremos ordenadores de diferentes medidas, desde ordenadores del tamaño de un reloj que podemos utilizar también como reloj de pulsera hasta ordenadores más grandes que por su tamaño son ideales para ver mejor los datos de la inmersión debajo del agua. Sin embargo los ordenadores más grandes no los podrás usar como reloj.
Múltiples Gases
Hoy en día casi todos los ordenadores del mercado incluyen la opción de Aire y Nitrox. Es ideal cuando haces inmersiones múltiples como en los viajes para poder alargar las inmersiones y no absorber tanto nitrógeno en sangre. Además algunos modelos incluyen la opción de cambiar la función del gas durante el buceo. Esta función se utiliza en buceo técnico.
Alarmas
Los ordenadores suelen tener los siguientes tipos de alarmas según modelos: visuales, acústicas y algunos incluyen vibración. A más estas se pueden programar para que se activen a una profundidad o tiempo determinado o para presiones parciales de nitrógeno.
Simplicidad
Este es uno de los puntos más importantes cuando empiezas a bucear. Cuando ya llevas tiempo buceando buscas cosas diferentes que hace que tengamos ordenadores más complejos. Sin embargo, la simplicidad en ordenadores para noveles es básica para no tener que estar pendiente del ordenador.
Batería
Actualmente, hay muchos ordenadores en el mercado que tienen la posibilidad de cambio de batería por el usuario. Esta es una buena opción para no tener que enviar el ordenador al servicio técnico y quedarte sin él para poder bucear. sin embargo, los ordenadores más modernos gama media-alta vienen con batería recargable. Este tipo de ordenadores se conectan a la corriente para ser recargados.
Brújula Integrada
También en ordenadores de gama media-alta gama vienen con brújula incorporada. Es muy práctico porque evitas llevar otro elemento más durante el buceo.
Muñeca o consola
Existen ordenadores de muñeca y de consola. Unos, tipo reloj y los otros integrados en nuestra consola de instrumentos, esto nos permite no llevar nada en nuestra muñeca.
SCUBA MEDIC es el seguro de buceo líder en el sector con más de 30 años asegurando buceadores con cobertura internacional.
Si contratas aquí puedo recibir una pequeña comisión sin ningún costo adicional para ti. Gracias.
¡Venid a bucear con nosotros!
Contactad para +info y reservas
¡Recordad suscribiros para seguir recibiendo nuestros artículos!