PARQUE SUBACUÁTICO
Inmersiones en el PARQUE SUBACUÁTICO
En Julio de 1995 se inauguró oficialmente el Parque Subacuático del Puerto de Tarragona. Este Parque Submarino fue proyectado por la Sociedad de Exploraciones Submarinas de Tarragona (SES) con la finalidad de delimitar una zona marítima protegida en las cercanías de la ciudad.
La zona está ubicada en la escollera del Puerto de Tarragona. A lo largo de los años se han ido realizando hundimientos de diferentes tipos de barcos que han sido colonizados por todo tipo de especies y actualmente es una zona con una biodiversidad marina abundante.
Ubicación:
Características:
Acceso desde escollera
Profundidad: 7/24 m
Nivel: todos los niveles
No olvides contratar tu
seguro de buceo
Los configuracóon de los barcos hundidos han ido cambiando con el tiempo, especialmente la de los que tienen una estructura de madera, algunos de los cuales son de difícil reconocimiento actualmente. Por otro lado, hay estructuras nuevas que llaman nuestra atención por la vida marina se encuentra en sus inmediaciones.

Mapa de la ubicación de los diferentes barcos hundidos y otras estructuras en la zona.
Para hacer una inmersión en el Parque, hay que solicitar permiso para el buzo y el automóvil al SES, pagar la tasa correspondiente (12 € aproximadamente), tener seguro de accidentes y estar en posesión de una titulación de buceo (Lo podemos tramitar todo desde el centro).
Una vez en el parque nos encontraremos con las instalaciones del SES donde podemos equiparnos y descender al agua por las escaleras habilitadas al respecto, también dispone de duchas y depósitos de agua para el enjuague de los equipos una vez finalizada la inmersión.



¡Empieza la aventura!
Información:
Esta zona nos ofrece la posibilidad de configurar diferentes inmersiones para todos los niveles de experiencia, esto facilita la adaptación de la ruta de inmersión a las condiciones en las que se encuentra el mar en el momento de realizarla.
Inmersiones para principiantes:
La inmersión más sencilla es reseguir la escollera, hacia la izquierda o hacia la derecha. Hacia la izquierda llegaremos a la barca Hermanos Aguado.
A lo largo de toda la escollera nos podemos entretener revisando los bloques y admirando la biodiversidad de la zona.
La profundidad a la que se realiza esta inmersión puede alcanzar los 14 m.



Otra inmersión consiste en llegar a la popa del mercante La Dragonera ( 60 m de eslora) que se encuentra a entre 14 y 18 metros de profundidad.
Para llegar al barco seguiremos el cabo que encontramos inmediatamente después de entrar en el agua, a unos 5 m de profundidad y que nos llevará directamente a la popa del barco, donde podremos visitar el castillo de popa. En esta zona se acumula mucha vida marina y una gran variedad de especies. Por el camino, si hay buena visibilidad, podremos ver la estructura llamada «la catedral».



Inmersiones para buceadores con experiencia:
Diferentes inmersiones alrededor del mercante «La Dragonera». Podemos hacer un recorrido alrededor del barco o centrar nuestra atención en una de sus partes: la popa con el castillo y sus dos cubiertas y la proa donde podemos reconocer un mástil, entre otras estructuras.



Para visitar el interior del barco es necesario tener la especialidad de pecios. En este caso se puede ampliar la inmersión recorriendo las cubiertas por el interior y accediendo a través de unas escaleras a las bodegas del barco. En este punto es importante avanzar sin remover el fondo para no elevar las partículas y dificultar la visibilidad.



Otras opciones son:
Visitar «la Catedral», estructura tridimensional compuesta por maromas, donde la fauna se cobija al amparo de la cúpula. Esta estructura se encuentra a medio camino de la Dragonera y en ella podemos encontrar meros, langostas, entre otros.
Dirigirnos al «Jardín de los sargazos», conjunto de maromas fijadas al fondo que se elevan hacia la superficie produciendo el mismo efecto que si de sargazos reales se tratara.
Condiciones del agua: Las condiciones de buceo en el Parque submarino son generalmente favorables durante gran parte del año. Es importante estar atento a las condiciones climáticas y a las corrientes, especialmente en los meses de invierno, cuando pueden ser más intensas.
Biodiversidad marina: Encontraremos una gran variedad de peces mediterráneos, como meros, sargos, obladas, castañuelas, langostas, morenas, congrios, barracudas, entre otros. Además, podrás admirar coloridos corales, nudibranquios y algas que conforman un ecosistema marino de gran belleza.
¡Venid a bucear con nosotros!
Contactad para +info y reservas
¡Recordad suscribiros para seguir recibiendo nuestros artículos!
SCUBA MEDIC es el seguro de buceo líder en el sector con más de 30 años asegurando buceadores con cobertura internacional.
Si contratas aquí puedo recibir una pequeña comisión sin ningún costo adicional para ti. Gracias.